Ante el telón de fondo de la aceleración de la urbanización en América Latina, los triciclos eléctricos están surgiendo como la solución preferida para el transporte de corta distancia y la movilidad personal en regiones como México y Cuba, gracias a su flexibilidad y características de bajo carbono. Según el informe Latin America EV Outlook 2025, se proyecta que el mercado de triciclos eléctricos de América del Sur se expanda a una tasa de crecimiento anual del 17.3%, con las necesidades de distribución logística y movilidad de personas mayores representando más del 60% de la demanda.
Ventajas Clave del Producto
1. Diseño Adaptativo Multiescenario
Tipo de carga: caja de carga a prueba de óxido de 1.2m³ + capacidad de carga de 500kg, adecuada para entrega minorista en comunidades (artículo de compra caliente para las tiendas de conveniencia Oxxo de México).
Tipo de movilidad: diseño de bajo paso conforme a las normas EN 15194, adecuado para usuarios de 55 años o más (tasa de envejecimiento de Cuba: 21.4%).
Tipo agrícola: motor de escalada de 30° + neumáticos a prueba de polvo (esencial para el mercado rural de Brasil).
2. Competitividad Técnica
Opciones de batería: baterías de plomo-ácido (35% menor costo inicial) o baterías de litio (más de 2000 ciclos de vida)
Actualizaciones Inteligentes: Sistema anti-robo GPS opcional y monitoreo de batería basado en app (25% de prima en el mercado de alta gama de Chile)
Valor Diferenciado del Proveedor
Como socio del mercado global, ofrecemos:
Cadena de Suministro Ágil: entrega rápida de prototipos en 15 días, apoyando contenedores de carga mixta (exportaciones combinadas de productos mecánicos + energéticos).
Soporte de Cumplimiento: Certificación Cuba NC 1200:2024, orientación previa a la auditoría NOM-163 de México.
Optimización de costos: FTA China-Chile (suministro de paquetes de baterías sin aranceles).